Actuaciones Forestales
Proyecto de prevención de incendios forestales en montes gestionados por la C.H.E.



La Confederación Hidrográfica del Ebro va a recibir una subvención conjunta europea y del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para realizar un proyecto de "Prevención de incendios forestales en los montes gestionados por la C.H.E." durante los años 2008, 2009 y 2010.
De parte de Europa, la subvención la otorgan tres países del Espacio Económico Europeo (EEE) no pertenecientes a la Unión Europea -Islandia, Liechtenstein y Noruega- a través del Mecanismo Financiero del EEE.
Los montes gestionados por la CHE ocupan más de 25.000 hectáreas, por diferentes provincias y comunidades autónomas. La mayor parte de ellos son bosques plantados a lo largo del siglo XX para proteger las laderas de los embalses o barrancos tributarios de estos frente a la erosión. Estos bosques presentan una gran cobertura y densidad debido a una falta de actividad selvícola en ellos desde su repoblación. Este exceso de biomasa supone un riesgo muy alto para la creación y propagación de incendios forestales, tan comunes en nuestros ecosistemas mediterráneos.
Una de las importantes actuaciones previstas en este proyecto es mejorar las infraestructuras (cortafuegos y pistas forestales) para evitar la extensión de incendios, y facilitar la llegada de los medios de extinción a los montes, así como crear zonas de evacuación
Otra de las actuaciones a realizar se refiere en general a tratamientos selvícolas para mejorar el estado sanitario y la vitalidad del monte, y lograr la conservación de las masas forestales que realizan una importante función protegiendo los cursos y las reservas de agua de la cuenca del Ebro.
A través de las actuaciones selvícolas, se conseguirá un aumento de la biodiversidad, por la mayor capacidad de luz y espacio creado, posibilitando la entrada y el desarrollo de especies vegetales y animales autóctonos típicos de nuestros montes.
Enlaces:
Mecanismo financiero del EEA
Ficheros:
Tríptico Prevención Incendios (284 Kb)