Anteproyecto de zonas con potencial de extracción periódica de sedimentos en el tramo medio del Ebro para mejora de la sección de desagüe
Análisis de posibles sumideros
En el tramo medio del río Ebro se han producido importantes transformaciones en la llanura aluvial, que han alterado la dinámica natural del río. La construcción de motas longitudinales ha reducido el espacio de movilidad fluvial, por lo que los aportes sólidos del río se van depositando en el espacio que queda entre dichas motas, obstruyendo en algunos casos el flujo del agua en crecidas.
En esta situación se podría estar produciendo una sobreelevación del lecho del río Ebro en su tramo medio. Este fenómeno se ha observado, por ejemplo, en la estación de aforos de Castejón, la más representativa de este tramo, con un registro continuo de caudales y de alturas de lámina de agua durante varias décadas.
El objetivo del presente estudio es la localización de zonas preferentes de acumulación de sedimentos en el tramo medio del río Ebro (entre la desembocadura del río Ega y Quinto de Ebro) donde la dinámica del río tenga tendencia natural a depositar los sólidos transportados. En estas zonas se plantea llevar a cabo una extracción periódica parcial de los sedimentos por parte de los agentes interesados para evitar su acumulación y traslado hacia aguas abajo.
Planos de posibles sumideros de áridos (9 Mb)