Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Lleida

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Lleida
26 abril 2025

Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com , así como en esta página web www.chebro.es

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Lleida

26 de abril de 2025. – Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora durante la tarde de hoy 26/04, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas importantes en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones en la provincia de Lleida y en general en el noreste de la cuenca del Ebro.
 
Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro   www.saihebro.com  , así como en esta página web  www.chebro.es .
En su caso, siempre seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil. 

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Cantabria, País Vasco (Álava), Castilla y León (Burgos), La Rioja y Navarra

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Cantabria, País Vasco (Álava), Castilla y León (Burgos), La Rioja y Navarra
25 abril 2025

Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com , así como en esta página web www.chebro.es

25 de abril de 2025. – Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora durante la tarde de hoy 25/04, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas importantes en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones en subcuencas que se encuentran en las siguientes comunidades autónomas: Cantabria, País Vasco (Álava), Castilla y León (Burgos), La Rioja y Navarra.

Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro   www.saihebro.com  , así como en esta página web  www.chebro.es .
En su caso, siempre seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil. 

El MITECO formaliza el contrato para conectar el suministro eléctrico al embalse de Almudévar

El MITECO formaliza el contrato para conectar el suministro eléctrico al embalse de Almudévar
25 abril 2025

Con este paso, con un coste de 3 millones de euros a cargo del MITECO, se pueden iniciar los trabajos para llevar energía al embalse, tras los cuales se llevará a cabo el proceso de puesta en carga de la presa

El MITECO formaliza el contrato para conectar el suministro eléctrico al embalse de Almudévar

•    La obra del embalse se inició en 2018 y se terminó en septiembre de 2024

24 de abril de 2025. – El embalse de Almudévar es una obra declarada de interés general del Estado y su dirección se encomendó a la Confederación Hidrográfica del Ebro por parte del MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). 

La obra del embalse se inició en 2018 y se terminó en septiembre de 2024. En marzo de 2025 el MITECO adjudicó el contrato a la compañía e-distribución para realizar las obras que permiten llevar la energía necesaria a la torre de toma y poder iniciar el llenado del embalse. El plazo establecido es de 36 meses para su ejecución. Este mes de abril, el MITECO y e-distribución han formalizado el contrato, con un coste a cargo del MITECO superior a los 3 millones de euros. 

Almudévar es un embalse en derivación que regula el río Gállego, aprovecha una vaguada natural y se cierra con dos presas de materiales sueltos. Su dique Oeste tiene una longitud de 2.400 metros y una altura de 46,5 metros, siendo el que tiene las bombas y las turbinas y el que se abastece del canal de Monegros y le restituye también las aguas. El dique Este tiene una longitud de 3.525 metros y una altura de 31,5 metros.

El vaso del embalse tiene una capacidad de 169,71 hectómetros cúbicos y una extensión de 1.152 ha, al que pueden ir a parar tanto los caudales del río Gállego, como también caudales del río Cinca, a través de un canal de 1,3 km que une el canal de Monegros con el embalse. 

El embalse está situado en los términos municipales de los municipios de Almudévar, Huesca y Vicién.


 

Ramón Lúquez, director técnico de la CHE: "Estamos investigando para localizar el punto donde se ha producido ese punto de fuga o de filtración"

Ramón Lúquez, director técnico de la CHE: "Estamos investigando para localizar el punto donde se ha producido ese punto de fuga o de filtración"
25 abril 2025

● El director técnico de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Ramón Lúquez, acompañado del subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, han visitado hoy los trabajos de reparación de la filtración en la presa de Rialb, en Lleida.

Ramón Lúquez, director técnico de la CHE:

25 de abril de 2025. – Según el director técnico de la CHE: "la filtración, por su propia evolución natural, como el embalse va bajando levemente de nivel, se está reduciendo. Ayer salía un caudal de 400 litros por segundo, hoy son 350. De modo que la filtración va disminuyendo conforme va bajando el embalse. Estamos investigando para localizar el punto donde se ha producido ese punto de fuga o de filtración".

"Los trabajos consisten en hacer una serie de perforaciones desde la parte superior de coronación de la presa, que perforan la presa y también el terreno. Aparentemente es en ese contacto del terreno con la presa donde se puede estar produciendo la filtración. Y se trata de localizarlo primero y con una serie de productos que reaccionan en contacto con el agua, resinas expansivas, taponar y cortar la filtración".

El director técnico del organismo de cuenca ha explicado también que posteriormente se harán más inyecciones para rellenar y consolidar toda la zona de actuación.

Como ha manifestado Lúquez, las filtraciones en las presas son habituales, aunque hay que subsanarlas, como es el caso.

Notas anteriores:

24 abril de 2025: https://www.chebro.es/web/guest/-/la-che-ha-empezado-a-trabajar-para-atajar-la-filtraci%C3%B3n-detectada-en-la-presa-de-rialb-que-en-estos-momentos-se-encuentra-en-situaci%C3%B3n-de-estabilidad

22 de abril de 2025: https://www.chebro.es/web/guest/-/la-che-declara-el-escenario-1-de-emergencia-en-la-presa-de-rialb-al-haber-detectado-una-filtraci%C3%B3n-en-el-estribo-izquierdo-en-el-que-va-a-realizarse-un-tratamiento-de-impermeabilizaci%C3%B3n

La CHE ha empezado a trabajar para atajar la filtración detectada en la presa de Rialb que en estos momentos se encuentra en situación de estabilidad

La CHE ha empezado a trabajar para atajar la filtración detectada en la presa de Rialb que en estos momentos se encuentra en situación de estabilidad
24 abril 2025

●    Los trabajos de sellado de la filtración se iniciaron ayer 23 de abril. Desde la CHE se recuerda que el escenario 1 de emergencia, según el protocolo de Seguridad de Presas, se mantendrá activado hasta que concluyan los trabajos, y se reitera que en este caso no hay peligro para la población aguas abajo de la presa

24 de abril de 2025. – La Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO) inició ayer miércoles 23 de abril los trabajos para el sellado de la filtración detectada en la parte superior de la presa de Rialb, en Tiurana, Lleida.

Los técnicos están diagnosticando cuales son las causas de la filtración para posteriormente poder sellar esta vía de agua, no obstante, y por el momento, la situación se encuentra estable.

La CHE activó el martes 22 de abril el escenario 1 de emergencia en la presa de Rialb, conforme a la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante al Riesgo de Inundaciones, que califica y define los distintos escenarios de seguridad que se incluyen en los Planes de Emergencia de Presas.

El escenario 1 ha supuesto la aplicación de determinadas medidas correctoras cuya finalidad es garantizar la seguridad de la infraestructura, y que pueda revertirse cuanto antes hacia la normalidad. Se destaca que la declaración del escenario 1, en este caso, no supone riesgo para la población situada aguas abajo de ella, puesto que precisamente se están tomando las medidas correctoras necesarias.

Nota de prensa 22 abril: https://www.chebro.es/en-GB/web/guest/-/la-che-declara-el-escenario-1-de-emergencia-en-la-presa-de-rialb-al-haber-detectado-una-filtraci%C3%B3n-en-el-estribo-izquierdo-en-el-que-va-a-realizarse-un-tratamiento-de-impermeabilizaci%C3%B3n

Más info : https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/seguridad-de-presas-y-embalses/consultas-estadisticas/escenarios-de-emergencia-declarados.html

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y el presidente de la CHE, Carlos Arrazola, se reúnen para debatir temas de interés conjunto

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y el presidente de la CHE, Carlos Arrazola, se reúnen para debatir temas de interés conjunto
24 abril 2025

El delegado de Gobierno ha conocido de primera mano las instalaciones del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH Ebro) y ha podido hablar con sus técnicos y responsables

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y el presidente de la CHE, Carlos Arrazola, se reúnen para debatir temas de interés conjunto

24 de abril de 2025. – El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha visitado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), Carlos Arrazola, y han mantenido una reunión de trabajo con los jefes de unidad de la CHE: la comisaria de Aguas, Miriam Pardos; el director técnico, Ramón Lúquez; la secretaria técnica, Carolina Marín, y el jefe de la Oficina de Planificación, Miguel García Vera.

El delegado de Gobierno ha conocido de primera mano las instalaciones del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH Ebro) y ha podido hablar con sus técnicos y responsables.
 

La CHE y la Diputación de Lleida se reúnen para hablar sobre las actuaciones en los cauces de los ríos Segre y Noguera Ribagorzana

La CHE y la Diputación de Lleida se reúnen para hablar sobre las actuaciones en los cauces de los ríos Segre y Noguera Ribagorzana
22 abril 2025

Los presidentes de la Diputación de Lleida y de la CHE, Joan Talarn y Carlos Arrazola, respectivamente, se han reunido con sus equipos de trabajo

La CHE y la Diputación de Lleida se reúnen para hablar sobre las actuaciones en los cauces de los ríos Segre y Noguera Ribagorzana

22 de abril de 2025. – El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO), Carlos Arrazola, ha expresado que se tomará interés en agilizar las autorizaciones solicitadas por la Diputación de Lleida para realizar actuaciones en los cauces de los ríos Segre y Noguera Ribagorzana encaminadas a hacer realidad la Vía Verde del Noguera Baixa.
 
Ambos presidentes se han reunido en Zaragoza, acompañados por el coordinador general de la Diputación, Ferran de Noguera, y por la comisaria de Aguas de la CHE, Miriam Pardos.
 
El Camino Natural de la Noguera Baixa es una acción que impulsa la Diputación de Lleida, con fondos Next Generation, dentro del Proyecto de Sostenibilidad Turística en Destino 'Naturalmente Lleida', coordinadamente con los ayuntamientos de Ivars de Noguera, Alfarràs, Algerri, Albesa y Torrelameu, hasta el embalse de Santa Ana, mayoritariamente en bosques públicos y en algunos tramos en la zona de policía del dominio público hidráulico.
 
Por otro lado, la CHE se ha mostrado predispuesta a colaborar en los planes de usos de Mont-Rebei dentro de sus competencias. Así como, en la medida de lo posible, para facilitar la regularización de los campings teniendo presente las restricciones establecidas en las zonas inundables y de flujo preferente por el reglamento del Dominio Público Hidráulico y la Ley.  
 

La CHE declara el escenario 1 de emergencia en la presa de Rialb al haber detectado una filtración en el estribo izquierdo, en el que va a realizarse un tratamiento de impermeabilización

La CHE declara el escenario 1 de emergencia en la presa de Rialb al haber detectado una filtración en el estribo izquierdo, en el que va a realizarse un tratamiento de impermeabilización
22 abril 2025

● En este momento, esta situación no entraña riesgo para la seguridad de las personas

●    Los trabajos se iniciarán con inmediatez, para que el embalse pueda continuar dando servicio con normalidad

22 de abril de 2025. – La Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO) ha activado el escenario 1 de emergencia en la presa de Rialb.

La Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante al Riesgo de Inundaciones, califica y define los distintos escenarios de seguridad que se incluyen en los Planes de Emergencia de Presas, en los cuales se establecen las normas y los procedimientos de comunicación e información a seguir con los organismos públicos implicados en la gestión de dichas situaciones.

Para la presa de Rialb se acaba de declarar el escenario 1 que consiste en la aplicación de determinadas medidas correctoras con la finalidad de garantizar la seguridad de la infraestructura y pueda revertirse cuanto antes hacia la normalidad. 

Cabe destacar que la declaración del escenario 1, en este caso, no supone riesgo para la población situada aguas abajo de ella, al tomarse las medidas correctoras necesarios.

En cualquier caso, los Planes de Emergencia de Presas, recogen en esos escenarios tanto las actividades a realizar por parte de sus titulares como las comunicaciones a efectuar a las autoridades de Protección Civil y otros Organismos Públicos, que son las encargadas de dar las instrucciones oportunas para proteger a la población en riesgo. 

Desde la CHE se informa que se van a iniciar los trabajos de sellado de las filtraciones, que se han localizado en la parte superior de la presa, en las próximas horas y se va a intentar no afectar a la garantía de servicio mientras ello sea posible. 

Más info : https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/seguridad-de-presas-y-embalses/consultas-estadisticas/escenarios-de-emergencia-declarados.html

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Tarragona y Castellón

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Tarragona y Castellón
22 abril 2025

Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com , así como en esta página web www.chebro.es

22 de abril de 2025. – Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora durante la tarde de hoy martes 22/04, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas importantes en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones en la provincia de Tarragona y el interior norte de Castellón (río Bergantes).
 
Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro   www.saihebro.com  , así como en esta página web  www.chebro.es .
En su caso, siempre seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil. 

Informe de estimación de reservas de nieve en la demarcación del Ebro, 21 de abril de 2025

Informe semanal de reservas en los embalses de la cuenca del Ebro, 21 de abril de 2025

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Lleida y Tarragona

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Lleida y Tarragona
19 abril 2025

Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com , así como en esta página web www.chebro.es

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Lleida y Tarragona

19 de abril de 2025. – Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas importantes en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones en las provincias de Tarragona y Lleida durante el sábado 19/04.

Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro   www.saihebro.com  , así como en esta página web  www.chebro.es .
En su caso, siempre seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil. 


 

El director técnico de la CHE, Ramón Lúquez, asiste a la inauguración de la ampliación de la primera fase del Canal de Navarra

El director técnico de la CHE, Ramón Lúquez, asiste a la inauguración de la ampliación de la primera fase del Canal de Navarra
15 abril 2025

La inauguración, a cargo de la presidenta de Navarra, María Chivite, se ha celebrado a la altura de la toma 9 del Ega, en la localidad navarra de Azagra, y en un acto en las Bodegas Manzanos, junto a los consejeros navarros, delegada del Gobierno, técnicos de las Administraciones foral y del Estado, de la empresa privada, y usuarios del regadío navarro

El director técnico de la CHE, Ramón Lúquez, asiste a la inauguración de la ampliación de la primera fase del Canal de Navarra

15 de abril de 2025. – El director técnico de la Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), Ramón Lúquez, acompañado por el técnico de Obras, Marcelo Merino, han asistido a la inauguración de la ampliación de la primera fase del Canal de Navarra.  

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha inaugurado la ampliación de la primera fase del Canal de Navarra, acompañada por los consejeros de Cohesión Territorial (Óscar Chivite) y Desarrollo Rural y Medio Ambiente (José María Aierdi), la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, así como el director técnico de las CHE, Ramón Lúquez, el técnico de Obras, Marcelo Merino, y personal directivo y técnico de Riegos de Navarra, Aguas de Navarra, Aguas de Barcelona, así como alcaldes y alcaldesas y regantes de municipios beneficiados por la ampliación de la primera fase e integrantes de la Comunidad General de Regantes de Navarra.

En 2011 entró en funcionamiento la primera fase del Canal de Navarra, que lleva agua desde el río Irati, a través del embalse de Itoiz, hacia otras zonas regables más hacia el sur.  Se proyectaron entonces dos ramales, que suponen la ampliación de esa primera fase del canal de Navarra, y que discurren paralelos a los ríos Arga y Ega. En 2019 se puso en servicio el ramal del río Arga y ahora lo hace el del Ega.

La construcción del Canal de Navarra se acordó entre el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra en 1999, y desde entonces, ambas Administraciones han trabajado conjuntamente en el mismo.
 

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Cantabria, Cataluña (Lleida y Tarragona) y Comunidad Valenciana (Castellón)

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Cantabria, Cataluña (Lleida y Tarragona) y Comunidad Valenciana (Castellón)
15 abril 2025

Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com , así como en esta página web www.chebro.es

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas en barrancos y pequeños afluentes en Cantabria, Cataluña (Lleida y Tarragona) y Comunidad Valenciana (Castellón)

15 de abril de 2025. – Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora durante la tarde de hoy martes 15/04, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas importantes en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones en subcuencas que se encuentran en las siguientes comunidades autónomas: Cantabria, Cataluña (Lleida y Tarragona) y Comunidad Valenciana (Castellón). 

Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro   www.saihebro.com  , así como en esta página web  www.chebro.es .
En su caso, siempre seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil. 


 

Informe de estimación de reservas de nieve en la cuenca del Ebro, 14 de abril de 2025

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas se amplía la advertencia de posibles crecidas repentinas en cauces menores y barrancos en la provincia de Tarragona, y se mantiene el pronóstico en los dos tercios orientales de la Cuenca del Ebro (Navarra, Aragón, Valencia y Cataluña), en la tarde de hoy lunes

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas se amplía la advertencia de posibles crecidas repentinas en cauces menores y barrancos en la provincia de Tarragona, y se mantiene el pronóstico en los dos tercios orientales de la Cuenca del Ebro (Navarra, Aragón, Valencia y Cataluña), en la tarde de hoy lunes
14 abril 2025

Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com , así como en esta página web www.chebro.es

14 de abril de 2025. – Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15 l/m2 en 1 hora durante la tarde de hoy lunes 14/04, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas importantes en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones en la cuenca media y baja del Algás y el entorno del embalse de Flix (Terra Alta, Ribera d'Ebro, entre otras comarcas), en la provincia de Tarragona.

Se mantiene el pronóstico también de lluvias intensas en los dos tercios orientales de la cuenca del Ebro, lo que incluye las comunidades autónomas de Navarra, Aragón, Valencia y Cataluña, durante la tarde de hoy lunes 14 de abril.

Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro   www.saihebro.com  , así como en esta página web  www.chebro.es .
En su caso, siempre seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil. 


 

Informe semanal de reservas en los embalses de la cuenca del Ebro, 14 de abril de 2025

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-30 l/m2 en 1 hora se recuerda la posibilidad de crecidas repentinas en cauces menores y barrancos en los dos tercios orientales de la Cuenca del Ebro (Navarra, Aragón, Valencia y Cataluña), en la tarde de hoy lunes

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-30 l/m2 en 1 hora se recuerda la posibilidad de crecidas repentinas en cauces menores y barrancos en los dos tercios orientales de la Cuenca del Ebro (Navarra, Aragón, Valencia y Cataluña), en la tarde de hoy lunes
14 abril 2025

Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com , así como en esta página web www.chebro.es

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-30 l/m2 en 1 hora se recuerda la posibilidad de crecidas repentinas en cauces menores y barrancos en los dos tercios orientales de la Cuenca del Ebro (Navarra, Aragón, Valencia y Cataluña), en la tarde de hoy lunes

14 de abril de 2025. – Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-30 l/m2 en 1 hora durante la tarde de hoy lunes 14/04, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas repentinas importantes en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones en los dos tercios orientales de la cuenca del Ebro, lo que incluye las comunidades autónomas de Navarra, Aragón, Valencia y Cataluña, durante la tarde de hoy lunes 14 de abril.

Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro   www.saihebro.com  , así como en esta página web  www.chebro.es .
En su caso, siempre seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil. 


 

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora se recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes en cauces menores y barrancos en el Pirineo aragonés y catalán, la provincia de Lleida, Castellón y la zona oriental de Teruel, en la tarde de hoy domingo

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora se recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes en cauces menores y barrancos en el Pirineo aragonés y catalán, la provincia de Lleida, Castellón y la zona oriental de Teruel, en la tarde de hoy domingo
13 abril 2025

Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com , así como en esta página web www.chebro.es

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora se recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes en cauces menores y barrancos en el Pirineo aragonés y catalán, la provincia de Lleida, Castellón y la zona oriental de Teruel, en la tarde de hoy domingo

13 de abril de 2025. – Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15-20 l/m2 en 1 hora durante la tarde de hoy domingo 13/04, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas súbitas importantes en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones en los Pirineos, buena parte de Lleida, el tercio oriental de la provincia de Teruel y en el interior norte de Castellón.

Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro   www.saihebro.com  , así como en esta página web  www.chebro.es .
En su caso, siempre seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil. 

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15 l/m2 en 1 hora en La Rioja, Navarra y norte de Aragón, se recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes en cauces menores y barrancos esta tarde

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15 l/m2 en 1 hora en La Rioja, Navarra y norte de Aragón, se recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes en cauces menores y barrancos esta tarde
12 abril 2025

Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com , así como en esta página web www.chebro.es

Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15 l/m2 en 1 hora en La Rioja, Navarra y norte de Aragón, se recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes en cauces menores y barrancos esta tarde

12 de abril de 2025. – Como consecuencia de los avisos de la AEMET de lluvias intensas de al menos 15 l/m2 en 1 hora durante la tarde de hoy sábado 12/04, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas súbitas importantes en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones en La Rioja, Navarra y norte de Aragón.

Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro   www.saihebro.com  , así como en esta página web  www.chebro.es .
En su caso, siempre seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil.