
- Dichos trabajos, que se realizarán en la provincia catalana de Lleida, y la provincia aragonesa de Huesca, tienen un presupuesto de 5.418.008 euros
21, marzo 2022- La Confederación Hidrográfica del Ebro (organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha adjudicado las obras de conservación y mantenimiento de la obra civil de las presas de Oliana (Oliana, Lleida) y Rialb (Pons, Lleida), y de las infraestructuras del Canal de Aragón y Cataluña en Raimat (Lleida) y Fraga (Huesca), con un presupuesto de 5.418.008 euros. Los trabajos tienen una duración prevista de 48 meses.
El Canal de Aragón y Cataluña presta servicio desde su inauguración en marzo de 1906. Por este motivo es necesaria la realización de labores continuas para la conservación y mantenimiento de su cauce, desagües e infraestructuras.
Las presas de Oliana y Rialb pertenecen al sistema de la zona regable del Canal de Aragón y Cataluña. Este canal tiene cinco zonas regables, denominadas fielatos, cuatro en Huesca y una en Lleida: Almunia, Zaidín, Tamarite, Fraga y Raimat. En el presente trabajo adjudicado se incluyen actuaciones en los fielatos de Raimat, en Lleida, que riega 26.211 hectáreas, y de Fraga, en Huesca, que riega 17.350 hectáreas.
Trabajos en las Presas de Oliana y Rialb
Los trabajos de mantenimiento de las presas de Oliana y Rialb incluyen las reparaciones y adecuaciones necesarias en el cuerpo de presa, aliviaderos, cuenco amortiguador, coronación, paramentos, galerías, juntas, accesos, redes de agua, saneamiento, edificios, etc. En concreto, consistirán en limpiezas de los sistemas de drenaje y depósitos calcáreos; reperforaciones de drenes existentes y perforación de nuevos; inyecciones impermeabilizantes; perforaciones para dispositivos de auscultación; demoliciones de hormigón; colocación de rejillas y ataguías, y consolidación de taludes.
Trabajos en el Canal de Aragón y Cataluña
Las obras ahora adjudicadas en Raimat (Lleida) y Fraga (Huesca), en el Canal de Aragón y Cataluña, consisten en acondicionar los revestimientos de cajeros y soleras del cauce, así como en el mantenimiento de los distintos elementos de desagüe o colectores principales. También se acondicionarán los caminos de servicio.
Ebro Sostenible
Los trabajos en el Canal de Aragón y Cataluña y las presas de Oliana y Rialb responden a los ejes de gestión del organismo por un Ebro Sostenible, en concreto a la garantía del suministro a los usos esenciales (eje 5). Los otros cuatro ejes de acción son: la mejora del conocimiento (eje 1), que busca incorporar las mejores técnicas y las últimas investigaciones en la gestión de la demarcación hidrográfica del Ebro y facilitar su difusión a toda la ciudadanía; la mejora general de la gestión, buscando la mayor eficiencia en los sistemas (eje 2); alcanzar el buen estado de las masas de agua (eje 3), con medidas para disponer de un medio hídrico y de sus ecosistemas asociados con condiciones ambientales cada vez mejores, y la renovación de la visión de la dinámica fluvial (eje 4), que persigue mirar a nuestros ríos con una visión renovada que permita favorecer su recuperación ambiental desde una perspectiva de viabilidad económica, legal y social.
Documents