null Informe de índices de sequía a 31 de enero de 2024

Informe de índices de sequía a 31 de enero de 2024
6 febrero 2025

El informe recoge la situación y la evolución del último mes

Informe de índices de sequía a 31 de enero de 2024

SEQUÍA PROLONGADA (SEQUÍA NATURAL)
No hay unidades territoriales en sequía, aunque dadas las limitadas precipitaciones invernales los valores numéricos de los índices se van deteriorando.
 
ESCASEZ COYUNTURAL

No hay unidades territoriales en alerta o emergencia.  Todas en normalidad. 
No obstante, cabe señalar que la revisión del Plan de Sequía, pendiente de aprobación, incorpora una nueva UTE 11B, Ciurana, desagregándose del bajo Ebro, la cual seguiría encontrándose en emergencia, acumulando veintinueve meses seguidos en esta situación.
  
PREDICCIÓN
La predicción realizada por AEMET para el invierno extendido (de noviembre a marzo) muestra una mayor probabilidad de condiciones secas en la parte occidental y norte de la cuenca. 

Las predicciones de AEMET de precipitaciones para los próximos tres meses (febrero-marzo-abril) son equiprobables, es decir, arrojan las mismas probabilidades de que sean inferiores, superiores o iguales a la media. En cuanto a temperaturas, estiman en un 70 % la probabilidad de que las temperaturas sean más altas significativamente de la media y solo en un 10% que sean más frías. El periodo de referencia utilizado para los valores medios es 1991-2020. 

La Dirección General del Agua, también en colaboración con AEMET, ha desarrollado un sistema de predicción hidrológica estacional de aportaciones en régimen natural en las cuencas hidrográficas intercomunitarias, entre ellas la del Ebro, basada en la predicción climática estacional del ECMWF y en los datos registrados en los últimos años. 

La predicción de aportaciones para la cuenca del Ebro para los próximos 6 meses (enero-junio) se situaría por debajo a la aportación media (0,92), es decir, se situaría en un 92 % de lo que sería el año medio, con una horquilla entre 0,69 y 1,22. 

Informe completo, aquí

Azken albisteak