La inversión total de la intervención ha ascendido a 195.000 euros y ha sido financiada por la CHE

31 de marzo de 2025. – Tras cinco meses de trabajos finalizan las obras de restauración fluvial de un tramo del río Arba de Biel y del humedal “El Coderón” en Ejea de Los Caballeros (Zaragoza).
Esta intervención ha sido ejecutada por la Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), en coordinación con el Gobierno de Aragón, por ubicarse el humedal “El Coderón” en monte de utilidad pública perteneciente a la Comunidad Autónoma de Aragón y en dominio público hidráulico, concretamente sobre una antigua gravera restaurada.
Se ha reconectado el río Arba de Biel con la llanura aluvial mejorando la laminación de avenidas y reduciendo el riesgo de inundación:
• Retirando 250 metros de mota longitudinal en la orilla izquierda del río Arba de Biel que rompía la continuidad transversal de la llanura de inundación y dificultaba la evacuación de aguas desbordadas en situaciones de crecida.
Se ha recuperado la funcionalidad del humedal, que además de tener un gran interés para la biodiversidad de la zona, ayuda a laminar las avenidas del río Arba de Biel y contribuye a desnitrificar las aguas de escorrentía de los regadíos que lo alimentan:
• Reparando 125 metros de la mota que circunscribe el humedal “El Coderón” que tenía erosiones y roturas, por las que se vaciaba el humedal y favorecía su colmatación.
• Construyendo un dique de cierre de 2 x 2 x 18 metros (alto, largo y ancho) con rampa de piedra que funciona de aliviadero del humedal.
Se ha potenciado la conectividad ecológica entre la ribera y el humedal fomentando el desarrollo de hábitats fluviales:
• Eliminando especies de flora invasora, concretamente, las cañas (Arundo donax) que ocupaban el dominio público hidráulico del tramo de intervención.
• Recuperando la vegetación autóctona de ribera con 785 árboles de álamos blancos, chopos negros, fresnos, sauces, olmos y tamarices.
Ebro Sostenible
Esta actuación forma parte de la estrategia Ebro Sostenible de la CHE y de su eje 4, “renovación de la dinámica fluvial”. Siendo el resto de ejes de la Estrategia: “mejora del conocimiento” (eje 1), “mejora general de la gestión” (eje 2), “alcanzar el buen estado de las masas de agua” (eje 3), y “garantía de los suministros esenciales” (eje 5).
Dokumentuak