null La Confederación Hidrográfica del Ebro colabora en la XV Olimpiada de Geografía de Aragón

La Confederación Hidrográfica del Ebro colabora en la XV Olimpiada de Geografía de Aragón
31 marzo 2025

El pasado 21 de marzo se celebró una nueva edición de esta olimpiada en la que participaron 26 centros educativos

La Confederación Hidrográfica del Ebro colabora en la XV Olimpiada de Geografía de Aragón

La Confederación Hidrográfica del Ebro ha sido una de las entidades colaboradoras en la XV Olimpiada de Geografía de Aragón que se celebraron en la Facultad de Filosofía y Letras, en el campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza. En esta edición han participado 114 alumnos de segundo de bachillerato procedentes de 26 centro de enseñanza repartidos por todo Aragón. 

En esa jornada, y una vez finalizadas las pruebas, los jóvenes participantes pudieron disfrutar de un almuerzo y una pausa saludables, así como de actividades geográficas divulgativas en la carpa Oficina Verde, junto al mercado agroecológico del Campus San Francisco. 

Los objetivos de esta XV Olimpiada de Geografía en Aragón (XVI Olimpiada Nacional de Geografía de España, que se celebrará el próximo 5 de mayo en formato online) son fomentar el interés de los alumnos de bachillerato por esta ciencia tan ligada al territorio y que nos ayuda a conocer y comprender el mundo en el que vivimos, desde su medio natural hasta las actividades que el ser humano desarrolla en él.

La Olimpiada de Geografía está coordinada y organizada conjuntamente por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza y la Delegación Territorial del Colegio de Geógrafos de Aragón, que cuentan con un comité organizador formado por miembros de ambas instituciones y del Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR) y el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Zaragoza.

El acto de entrega de premios de celebró el pasado viernes 28 de marzo en la Sala Bayeu del edificio Pignatelli (Gobierno de Aragón). En él intervinieron representantes de distintas entidades y empresas colaboradoras, como la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Instituto Universitario en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) y las empresas Mastergeo S.L. e Idearium, que obsequiaron a los finalistas con diversos materiales de divulgación cartográfica y geográfica.

En el caso de la CHE, los obsequios han consistido en el mapa de la cuenca del Ebro en relieve y un pack con diversas publicaciones (libros, folletos y trípticos) que muestran la importancia del principio de unidad de cuenca en la gestión del agua en el territorio.

Últimes notícies