Especies Exóticas Invasoras de aguas continentales
El caracol manzana (Pomacea spp.), es un caracol acuático de grandes dimensiones originario de América del Sur. Este molusco invasor se ha introducido ampliamente en América del Norte, en el sureste asiático y en Hawai. El mes de agosto de 2009 se detectó su presencia por primera vez en Europa, en la península Ibérica, concretamente en el Delta del Ebro en las acequias del municipio de L’Aldea (Tarragona). Desde ese primer momento la Generalitat de Cataluña, asumiendo sus competencias en gestión de especies y dadas las graves repercusiones de esta invasora sobre los cultivos arroceros, ha trabajado en el inventario, seguimiento y estudio de la posible erradicación de la especie.
Las vías de dispersión barajadas para esta especie son: la acuariofilia (para nuevas introducciones) la dispersión asociada a movimientos de maquinaria agrícola, la pesca fluvial desde orilla y desde embarcación y la navegación.
De carácter muy voraz, el caracol manzana supone una gran amenaza para zonas de cultivos próximas a marismas, estanques, acequias… siendo los arrozales los sistemas más afectados.

Legislación:
Cataluña_Plan de Acción contra el Caracol manzana
Informes EFSA:
Estimación del riesgo de asentamiento de Caracol manzana
Identificación especie Caracol manzana
Opinión científica sobre la evaluación de riesgo de pomacea spp
Legislación:
MAGRAMA_Plan Nacional Contingencia Pomacea
Trabajos realizados por Confederación:
2014_Seguimiento de las poblaciones de caracol manzana en el bajo Ebro(21 Mb)
2015_Prospección de caracol manzana en el río Ebro desde Tortosa a Amposta (Tarragona)(15 Mb)
Resolución Confederación Hidrográfica del Ebro:
Folletos informativos:
Tríptico informativo sobre Caracol manzana para Pescadores(3 Mb)
Stop al caracol manzana y otras especies exóticas invasoras(4 Mb)
Ficha de la especie:
Cartelería:
Señal accesos Atención Caracol Manzana(6 Mb)
Señal Atención caracol manzana_Xerta(760 Kb)
Publicaciones: